+86-15105800222
+86-15105800333
Como un instrumento importante para medir la presión, la precisión del manómetro La lectura está directamente relacionada con la seguridad del equipo y la efectividad de su trabajo. Hay muchos factores que afectan la precisión de la lectura del medidor de presión, entre los cuales la estructura mecánica y el envejecimiento del material, los factores ambientales, la ubicación de la instalación, la calibración inadecuada y la condición de las tuberías de conexión son las más críticas.
En primer lugar, la estructura mecánica del manómetro está compuesta de múltiples componentes, incluidos resortes, punteros y diales. A medida que aumenta el tiempo de uso, estos componentes inevitablemente experimentarán el desgaste, lo que conducirá a una disminución en la precisión de la medición. La fatiga del resorte hará que no pueda reflejar efectivamente el cambio de presión, y el estancamiento o el desplazamiento del puntero pueden causar la desviación de la lectura. Además, el envejecimiento del material también puede afectar el rendimiento de sellado del medidor de presión, lo que resulta en fugas, lo que afecta aún más la precisión de la lectura. Por lo tanto, la inspección regular y el mantenimiento del medidor de presión y el reemplazo oportuno de los componentes de envejecimiento son medidas necesarias para garantizar lecturas precisas.
Los factores ambientales también tienen un impacto significativo en la lectura del medidor de presión. El entorno de trabajo del medidor de presión incluye temperatura, humedad y vibración. Los cambios de temperatura causarán cambios en las propiedades físicas del fluido interno, lo que afectará la precisión de la lectura. Las altas temperaturas pueden hacer que el líquido se expanda, lo que resulta en una lectura alta, mientras que las bajas temperaturas pueden hacer que el líquido se contraiga, lo que resulta en una lectura baja. La humedad excesiva puede hacer que las piezas mecánicas se oxezcan o componentes electrónicos al cortocircuito, afectando el funcionamiento normal del equipo. La vibración puede hacer que el puntero de un medidor de presión mecánico se vuelva inestable, lo que resulta en lecturas fluctuantes. Por lo tanto, las instituciones médicas deben proporcionar un ambiente de trabajo estable para el medidor de presión e intentar evitar la influencia de la temperatura, la humedad y la vibración extremas para garantizar el funcionamiento normal del equipo.
La ubicación de instalación del medidor de presión también afecta la precisión de sus lecturas. La ubicación de instalación debe evitar la alta temperatura, la alta humedad o los entornos de vibración fuertes, al tiempo que se garantiza una buena conexión con el sistema medido. Si el medidor de presión se instala en una ubicación inapropiada, puede causar interferencia con el valor de presión medido, lo que a su vez afecta la lectura. Por ejemplo, en la aplicación de una bomba de infusión, si el medidor de presión se instala demasiado lejos del punto de infusión, la resistencia de la tubería puede causar una desviación en la lectura. Por lo tanto, al instalar el medidor de presión, siguiendo la guía del fabricante y garantizar que esté instalado en una ubicación adecuada es la clave para obtener lecturas precisas.
Además, la calibración del medidor de presión también es un factor importante que afecta la precisión de la lectura. Aunque el medidor de presión está estrictamente calibrado en la fábrica, el dispositivo puede desviarse con el tiempo debido a factores como la frecuencia de uso y los cambios ambientales. Si un centro de atención médica no puede calibrar su medidor de presión regularmente, puede dar lugar a lecturas inexactas a largo plazo. Por lo tanto, establecer un sistema de calibración regular para garantizar que el equipo siempre esté en un estado preciso es una medida importante para garantizar lecturas confiables.
Finalmente, el estado de las tuberías de conexión también afectará las lecturas del medidor de presión. Si hay objetos o sedimentos extraños en las tuberías de conexión, puede causar un flujo de fluido deficiente, lo que afectará la transmisión de presión y causará lecturas inexactas. Además, el sellado deficiente en la conexión o la fuga en las tuberías también causará pérdida de presión, lo que afectará las lecturas. Por lo tanto, al usar un medidor de presión, es importante verificar regularmente las tuberías de conexión para asegurarse de que no sean obstruidos y mantener un buen rendimiento de sellado para garantizar lecturas precisas.